El nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), aprobado por RD 513/2017, de 22 de mayo, trae consigo una serie de modificaciones sustanciales que afectan tanto a los sistemas de protección contra incendios como a las actividades de las empresas instaladoras y mantenedoras.
En lo que respecta a empresas mantenedoras, el RIPCI establece una serie de obligaciones que pueden resumirse así:
En lo referente a las operaciones a realizar en cada instalación, el RIPCI distingue entre equipos y sistemas de protección activa contra incendios y sistemas de señalización luminiscente. Para ambos establece una serie de operaciones a realizar con la periodicidad indicada, las cuales funcionan como una “checklist” para las empresas mantenedoras, de obligado cumplimiento.
Dentro de los equipos y sistemas de protección activa contra incendios, las tablas I y II del anexo II distinguen entre los siguientes tipos de sistemas:
Por su parte, la tabla III del mismo anexo se refiere al programa de mantenimiento de los sistemas de señalización luminiscente.
Dada la complejidad del contenido del RIPCI, el Ministerio de Industria, Economía y Competitividad ha publicado una guía técnica para su aplicación, que puede visualizarse y descargarse en el siguiente enlace: http://www.f2i2.net/documentos/lsi/RIPCI/Guia_Tecnica_Aplicacion_RIPCI_Rev_2.pdf
Así las cosas, los softwares de gestión de empresas mantenedoras de sistemas de PCI también han debido introducir una serie de cambios para adaptarse a la nueva normativa. Quizás el más relevante de todos, y también el más complejo, es el que afecta a los listados de las operaciones a realizar con carácter obligatorio en cada mantenimiento, especificadas como hemos dicho en las tablas I, II y III del anexo II del RIPCI, y a la periodicidad con que deben llevarse a cabo.
Por ello, si tu empresa se dedica al mantenimiento de sistemas de protección contra incendios, y estás pensando en contratar un nuevo software de gestión o cambiar el actual, es imprescindible que éste se adapte a la nueva normativa, ya que de lo contrario cumplir con el nuevo RIPCI será mucho más complicado y costoso para la empresa.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR